Mándala es un término de origen sánscrito, que significa diagramas o representaciones simbólicas bastante complejas, utilizadas tanto en elbudismo como en el hinduismo. Los mándalas son diagramas o representaciones esquemáticas y simbólicas del macrocosmos y el microcosmos, utilizados en elbudismo y elhinduismo. Estructuralmente, el espacio sagrado (el centro del universo y soporte de concentración), es generalmente representado como un círculo inscripto dentro de una forma cuadrangular. En la práctica, losiantra hindúes son lineales, mientras que los mándalas budistas son bastante figurativos. A partir de los ejes cardinales se suelen sectorizar las partes o regiones internas del círculo-mándala.
Por otra parte, la mayoría de las culturas posee configuraciones mandálicas o mandaloides, frecuentemente con intención espiritual: la mandorla (almendra) del arte cristiano medieval, ciertos laberintos en el pavimento de las iglesias góticas, los rosetones de vitral en las mismas iglesias; los diagramas de los indios pueblo, etcétera.
Es muy probable que esta universalidad de las figuras mandálicas se deba al hecho de que las formas concéntricas sugieren una idea de perfección (de equidistancia con respecto a un centro) y de que el perímetro del círculo evoque el eterno retorno de los ciclos de la naturaleza (tal como en la tradición helenística lo proponía, por ejemplo, el uróboros).
A su vez, en los rituales mágicos es frecuente la separación de un espacio sacro respecto de uno profano; para esto, en la tradición del ocultismo occidental, se ha recurrido y recurre a los círculos mágicos; el espacio sacro —o al menos el del ritual— es el inscripto en tales círculos que, de este modo, cumplen funciones análogas a los mándalas orientales.
Esta universalidad de los mándalas hizo que el psiquiatra Carl Gustav Junglos privilegiara como expresiones probables de lo inconsciente colectivo. Para Jung, el centro del mándala figura alsí-mismo (Selbst), que el sujeto intenta lograr perfeccionar en el proceso de individuación
(Fuente: Wikipedia)
Los invito a visitar la siguiente página web,donde encontrarán mándalas musicalizados que son “Códigos de activación de conciencia en movimiento”. Podrán interactuar,deslizando el mouse sobre ellos o utilizando las teclas indicadas.Es ideal que permanezcamos un minuto o más ,dejando que las imágenes y el sonido actúen sobre nosotros,aunque sólo sea para relajarnos.